• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ED. 2021

Defender y promocionar la profesión de “teleco” pilar fundamental del Manifesto CODIGAT 2021

Los pasados días 30 de junio, 1 y 2 de julio, se celebró la CODIGAT 2021 con 39 escuelas asistentes presencialmente o vía online, al encuentro anual de Directores de Escuelas que imparten los Grados en Ingenierías de Telecomunicaciones, y que junto a al CEET y al COITT, realizaron un Manifiesto para la promoción y defensa de los estudios de tecnología.
La Escuela Politécnica Superior de la Universitat de les Illes Balears (UIB), acogió la CODIGAT 2021, y  junto con el COITT-AEGITT compartió la dirección de las sesiones de debate celebradas durante tres jornadas, sobre los temas de mayor actualidad e interés para el progreso y la promoción de la ingeniería técnica de telecomunicación y de sus estudiantes de Grado en Ingeniería.
 
Durante el transcurso de CODIGAT 2021 se pusieron en común los datos académicos del pasado curso y se presentó la organización formativa del Curso 2021-22 en las Escuelas de Telecomunicación. Los nuevos Reglamentos en el ámbito de Educación Universitaria; y  la necesidad de redefinir aspectos de organización y de estructuras de las enseñanzas oficiales universitarias, fueron algunos de los aspectos tratados durante la cita, junto a la presentación de ideas para incrementar el atractivo de la carrera.
Entre otros acuerdos a los que se llegaron en el encuentro destacaron: compartir recursos y acciones conjuntas de promoción de la profesión; potenciar la marca “TELECO” como nombre de la profesión y marca con más de 100 años de uso; y uniformar nombre de los Grados.
Por último, las escuelas participantes junto con el COITT y el CEET, realizaron un manifiesto para priorizar acciones en las que trabajar en grupos de trabajo durante el año, con los siguientes puntos clave:
1. Necesidad de promoción de los estudios de tecnología como eje estratégico para la adaptación a la transformación digital en nuestro país y la motivación para las vocaciones ingeniería y perfiles STEM.
2. Orientar el gasto público en educación hacia la eliminación del abandono temprano en los estudios y generar coherencia con la necesaria competitividad y productividad tecnológica en perfiles STEM.
3. El anteproyecto de la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional establece niveles de formación, entre los que se incluyen cursos de especialización, cuyos títulos certificativos (Art. 53.1), por su denominación, inducen a la confusión con los títulos universitarios.
4. La defensa de los estudios en telecomunicación es una prioridad para el incremento del talento competitivo de nuestro país y su proyección internacional.
 
En esta CODIGAT 2021 por parte del COITT-AEGITT participaron numerosos compañeros/as, miembros de la Red de Universidades, RedUni y de la asociación de mujeres ingenieras, Mi.Red, entre otros. Así como se dio a conocer a los directores de las escuelas el trabajo y las actuaciones que se llevan a cabo desde cada una de las diferentes redes del colegio, con el objetivo de sumar esfuerzos y posibles colaboraciones.
En cuanto al próximo encuentro, la CODIGAT 2022, ya tiene fecha y localización. Tendrá lugar en la Universidad de Gijón (Oviedo) que será la anfitriona de la edición, los días 30 de junio y 1 de julio de 2022.