• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevo convenio

Acceso Kit Digital

MÁS INFORMACIÓN

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

CODIGAT 2024

27 y 28 de junio. Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM)

Más información

Ciberseguridad de las redes 5G: La UE publica un informe sobre la seguridad de la Open RAN

Los Estados miembros de la UE, con el apoyo de la Comisión Europea y de ENISA, la Agencia de la UE para la Ciberseguridad, publicaron el miércoles día 11 de mayo un informe sobre la ciberseguridad de la red abierta de acceso por radio (Open RAN).

Este nuevo tipo de arquitectura de red 5G facilitará en los próximos años una forma alternativa de desplegar la parte de acceso radioeléctrico de las redes 5G mediante interfaces abiertas. Esto supone otro paso importante en el trabajo coordinado a escala de la UE sobre la ciberseguridad de las redes 5G, que demuestra la firme determinación de seguir haciendo frente conjuntamente a los retos de seguridad de esas redes y de mantenerse al día de la evolución de su tecnología y arquitectura.

Los ciudadanos y las empresas de la UE que utilizan aplicaciones avanzadas e innovadoras posibilitadas por la 5G y las generaciones futuras de redes de comunicaciones móviles deben disfrutar del máximo grado de seguridad. A raíz del trabajo coordinado ya realizado a escala de la UE para reforzar la seguridad de las redes 5G con el conjunto de instrumentos de la UE sobre ciberseguridad de las redes 5G, los Estados miembros han analizado los aspectos de seguridad de la Open RAN. (Fuente Comisión Europea)

Para descargar el informe completo, pinche aquí.