• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevo convenio

Acceso Kit Digital

MÁS INFORMACIÓN

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

CODIGAT 2024

27 y 28 de junio. Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM)

Más información

La Red Emprende detalla cómo crear formularios con Google Forms en su webinar mensual

Los formularios pueden ser una herramienta de gran ayuda y utilidad de cara a la relación con los clientes. Por ello en el último webinar de Red Emprende, se ofrecieron unas líneas generales para introducir a los asistentes en su creación con Google Forms.

Un programa gratuito, dentro de la oferta de aplicaciones de Google Suite, con la que cuentan los colegiados/as.

En primer lugar, Josep Alvarado, responsable dela Red Emprende destacó dos de las principales ventajas de trabajar con este sistema. La posibilidad de trabajar de manera colaborativa con el resto de personas de un equipo, ya que se almacena en Drive, y allí queda almacenada y de forma accesible.  Y en segundo lugar, merecieron mención sus opciones de compatibilidad. El resultado se puede pasar una hoja de cálculo de Google y de Excel.

A continuación, en el webinar se realizaron paso a paso dos ejemplos de formularios, los más utilizados por casi todo tipo de empresarios o empresas: un formulario de contacto y otro de pedidos. Aunque estos formularios pueden tener otros diferentes usos como encuesta de satisfacción, modelo de examen etc.

En ambos casos se explicaron las diferentes opciones de configuración para la comunicación y recogida de datos de los clientes: servicios en los que están interesados, opinión sobre los servicios ofrecidos, galería de productos con o sin imágenes,  método de pago etc.

Y por último, una vez creado el formulario y comprobado su corrección mediante la vista previa, se explicaron las diferentes formas de hacer llegar el formulario: mediante correo electrónico, enlace o su inserción en nuestra web.