• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevo convenio

Acceso Kit Digital

MÁS INFORMACIÓN

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

CODIGAT 2024

27 y 28 de junio. Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM)

Más información

Aotec suma más de 3.000 asistentes y 100 empresas participantes

La  Feria Tecnológica Aotec cerró su décimo cuarta edición con 101 empresas participantes y más de 3.000 visitantes durante dos días. La cita contó con el COITT como entidad colaboradora y la asistencia entre otras autoridades del decano del COITT, Mario Cortés.

Tras el parón por la pandemia, la Feria Aotec reunió un nivel de empresas similar al 2019, convirtiéndose en un espacio de negocio, networking y reencuentro para el sector del operador local.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras  Digitales, Roberto Sánchez, presidió la clausura en la que señaló que los operadores locales “van a ser imprescindibles” para que en el 2025 “no quede ninguna localidad en este país” con acceso al menos a 100 Megas. Para lograr este objetivo, Sánchez explicó que todos los proyectos “los habremos tenido que aprobar en el año 2023 como muy tarde”. 

Sánchez estuvo acompañado por el presidente de Aotec, Antonio García Vidal, el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro.

El evento reunió las últimas tecnologías en telecomunicaciones para conectar la España rural y durante la misma también se pudieron ver avances en 5G, o en el llamado ‘Internet de las Cosas’ (IoT) con dispositivos inteligentes o aplicadas al control de aforos en el recinto. En concreto, se mostró la vanguardia de la tecnología para la creación de redes de banda ancha, con empresas fabricantes y distribuidores de cables de fibra óptica, propietarias de torres de telecomunicaciones, operadores neutros, proveedores de servicios de gestión, etc. También se presentaron los avances en telefonía, entre los que se encuentra el 5G, y las últimas propuestas de programación televisiva.