• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevo convenio

Acceso Kit Digital

MÁS INFORMACIÓN

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

CODIGAT 2024

27 y 28 de junio. Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM)

Más información

Líneas de actuación COITTRM/ACARMITT proyecto Mi.red

      

El sector tecnológico y digital sufre un problema de captación de talento generalizado, tanto en Europa como en España. Según los datos del Ministerio de Educación entre 2010 y 2017 las matriculaciones en estudios de ingeniería descendieron en España un 28%.

La transformación tecnológica entendida como una revolución digital, implica entre otras cosas la creación de nuevas oportunidades laborales. El mercado está demandando cada vez más trabajadores con perfiles STEM.

Desde COITTRM/ACARMITT están comprometidos en impulsar y contribuir al fomento de los estudios STEM en nuestra Región, a través de varias líneas de actuación:

  • Factor educativo: mejora de la adquisición de competencias en STEM a nivel de conocimientos, habilidades y actitudes, con la participación del profesorado y de las familias en el refuerzo de las capacidades científico-técnicas.
  • Factor informativo:dar a conocer las posibilidades laborales en el sector científico-técnico, mediante el profesorado de los centros escolares y el contacto con profesionales STEM de distintos sectores industriales.
  • Factor social: incidir en la mejora de la imagen social de las carreras STEM entre estudiantes, familias y sociedad en general.