• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevo convenio

Acceso Kit Digital

MÁS INFORMACIÓN

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

CODIGAT 2024

27 y 28 de junio. Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM)

Más información

El COITT/AEGITT promueve la formación continua y especializada con el Máster en Ingeniería de Producción de Contenidos Audiovisuales

El reciente webinar sobre el Máster de Formación Permanente en Ingeniería de Producción de Contenidos de TV, Radio y Plataformas Audiovisuales, sirvió para informar sobre los contenidos, programa y estructura de esta iniciativa única en España que cuenta con el respaldo del COITT/AEGITT y RTVE.

El evento, resaltó el compromiso del COITT/AEGITT con la formación continua y las últimas tendencias tecnológicas en el ámbito de las telecomunicaciones y los medios audiovisuales. Rocío Carrillo, coordinadora de universidades de Madrid, introdujo la jornada sobre este master dirigido a garantizar que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para afrontar los retos del futuro en estas áreas.

Luis Chapinal, decano del COITT, destacó el papel fundamental del colegio como catalizador en la formación de profesionales altamente cualificados, poniendo énfasis en la necesidad de facilitar la integración de las últimas innovaciones tecnológicas. “Colaborando y uniendo talento, conocimiento tecnológico y de lo que necesita esta sociedad, surge este tipo de máster, para que todo unido repercuta en beneficio de la sociedad”. Chapinal subrayó que este tipo de másteres, que no solo abordan la teoría, sino que también ofrecen una formación práctica directamente vinculada a la industria, lo que permite a los participantes estar al día con las tendencias actuales.

A lo largo de la sesión, los asistentes pudieron conocer detalles sobre el máster, que se celebrará en formato online, de la mano de varios ponentes.  

Jaume Asensio, director del máster por parte de RTVE, explicó la estructura del programa, enfocado al mundo profesional y laboral, que ofrece una formación integral sobre la producción de contenidos audiovisuales, tanto en televisión como en plataformas digitales. Además, mencionó que el máster ofrece acceso a un valioso banco de datos de RTVE, lo que representa una oportunidad única para los estudiantes que buscan especializarse en este campo.

José Luis Blanco, secretario Académico del máster por parte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y Patricia Vadillo, gestora del Máster por parte de RTVE y Haz, también compartieron sus perspectivas sobre la calidad educativa y la importancia de contar con un programa académico tan especializado y actualizado: cubriendo desde la señal audiovisual y equipos audiovisuales, hasta una aproximación a la producción, y a la ciberseguridad.

Manuel Delgado, jefe de Distribución de Señales de Radio de RTVE, y Antonio Casado, realizador de RTVE, ofrecieron una visión práctica sobre las tecnologías utilizadas en la producción y distribución de contenidos, haciendo hincapié en cómo las nuevas herramientas están revolucionando el sector. Así como la importancia de la colaboración entre el desarrollo técnico, narrativo, la producción y la ingeniería para conseguir calidad audiovisual en el resultado final. Ambos dieron ejemplos reales realizados para la cobertura de grandes eventos como la vuelta ciclista, o las olimpiadas.

Por último, dos alumnos de la actual edición del máster, Carlos Martín y Patricia León, compartieron sus experiencias personales, destacando lo enriquecedor de la formación y cómo les ha permitido realizar prácticas y adquirir conocimientos de vanguardia en el ámbito audiovisual.

Este máster no solo representa una valiosa oportunidad para especializarse en la producción de contenidos, sino que también abre las puertas a una visita exclusiva a RTVE, prevista para el próximo 26 de mayo.

Con este tipo de acciones, el COITT/AEGITT reafirma su compromiso con la formación y actualización de profesionales capaces de afrontar los desafíos de un sector en constante evolución, impulsando el conocimiento y la adopción de las tecnologías más avanzadas en telecomunicaciones y medios audiovisuales.