• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevo convenio

Acceso Kit Digital

MÁS INFORMACIÓN

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

CODIGAT 2024

27 y 28 de junio. Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM)

Más información

Los XVIII Premios Futuro de las Telecomunicaciones reconocen el talento y excelencia en innovación tecnológica

La XVIII edición de los Premios Futuro de las Telecomunicaciones han destacado una edición más a  los mejores proyectos de jóvenes talentos en el ámbito de la ingeniería técnica de telecomunicaciones. Estos galardones premian los Trabajos de Fin de Grado (TFG) más innovadores en diversas especialidades, abarcando desde el procesado de señal y machine learning hasta la optimización de redes de comunicación y la electrónica avanzada.

Los Premios Futuro de las Telecomunicaciones continúan fomentando la excelencia académica en un sector clave para el desarrollo tecnológico. La calidad de los proyectos presentados demuestra el alto nivel de los ingenieros de telecomunicación en España y su capacidad para transformar el futuro de la industria.

La entrega de premios se llevará a cabo en la XVIII Edición “Premios COITT 2024 - Futuro de las Telecomunicaciones” en Madrid el 4 abril de 2025 en un evento presencial en la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada (EIF) de la Universidad  Rey Juan Carlos.

Y podrá seguirse en directo vía streaming a través del canal de YouTube del COITT/AEGITT.

Más información

¡Enhorabuena a todos/as los galardonados/as!

  • Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA SONIDO E IMAGEN

1º PREMIO: Eduardo Sánchez Barrionuevo, de la Escuela Politécnica Superior de Linares (UJA), por su proyecto "Detección y Clasificación de Valvulopatías Mediante Procesado de Señal y Técnicas Machine Learning a Partir del Análisis de Sonidos Cardiacos", que propone un sistema innovador para el diagnóstico temprano de enfermedades cardíacas mediante IA.

2º PREMIO: Víctor López Jiménez, de la ETSIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (UMA), por "Medidas Individualizadas de HRTF con Tecnología Asequible y Evaluación de su Eficacia". Creación de un sistema asequible para medir HRTF individualizadas, verificando su efectividad mediante pruebas objetivas y perceptuales para mejorar la localización sonora en aplicaciones de sonido espacial.

3º PREMIO: Paola Victoria León Tarife, de la Escuela Politécnica Superior (UC3M), por "Modelos híbridos de aprendizaje profundo como ayuda al diagnóstico de la distrofia de Fuchs". Implementación de modelos de inteligencia artificial para el diagnóstico de la distrofia de Fuchs mediante el análisis de imágenes tomográficas corneales, superando el reto de datos limitados con técnicas avanzadas.

  • Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA SISTEMAS ELECTRÓNICOS

1º PREMIO: César García Moreno, de ETSIST Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (UPM), por “Diseño y desarrollo de un sistema de apuntamiento estabilizado en 3 ejes basado en microprocesadores para la obtención de imágenes auto niveladas y orientadas magnéticamente".  Desarrollo de un sistema de apuntamiento para optimizar ventanas de comunicación tierra-satélite, generando imágenes niveladas con un error menor a 0,5º en azimut y elevación.

2º PREMIO: Brian García Vega, de Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (ULPGC), por "Diseño de un LNA de baja potencia de ultra ancho de banda (UWB) CMOS para IEEE 802.15.4z". Diseño de un amplificador de bajo ruido de banda ultra ancha basado en transistores CMOS para el estándar IEEE 802.15.4z, optimizando su eficiencia.

3º PREMIO: Alba De López Diz, de Escuela Politécnica Superior (UAH), por "Modelado y Simulación en Tiempo Real de Electrolizadores PEM y Alcalinos y su Integración en la Red Eléctrica". Investigación sobre la integración de electrolizadores en la red eléctrica para la generación de hidrógeno verde, mediante modelos y simulaciones avanzadas.

  • Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

1º PREMIO: Lucía del Carmen Soler Escámez, de ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Comunicaciones multiusuario con arrays masivos modulares". Estudio de sistemas XL-MIMO para mejorar la capacidad y cobertura de redes, con validación experimental en la banda W (75-110 GHz).

2º PREMIO: Fernando Real Rojas, de Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada (URJC), por "El método BLOCC para la optimización binivel con restricciones". Desarrollo del algoritmo BLOCC para problemas de optimización binivel, con validación en selección de hiperparámetros y planificación de redes.

3º PREMIO: Carolina García Martínez, de la ETSIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (UPV), por "Filtros de Banda Ancha Simple y Banda Dual con Acoplos Resonantes en Tecnología Microstrip". Desarrollo de filtros de banda ancha y banda dual utilizando acoplos resonantes en tecnología microstrip, optimizando el tamaño y rendimiento.

  • Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA INGENIERÍA TELEMÁTICA

1º PREMIO: César García Moreno, de la ETSIST Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (UPM), por "Sistema de comunicación y procesado para la obtención de máscaras de antena". Desarrollo de un sistema para la creación de informes de máscaras de visibilidad de antenas de forma rápida y precisa, optimizando las ventanas de comunicación tierra-satélite.

 2º PREMIO: Iván Herrero Alonso de la ETSIT Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (UVa), por "Detección de ataques distribuidos de baja intensidad mediante análisis estadístico del tráfico entrante". Análisis de patrones de tráfico para detectar ataques de denegación de servicio de baja tasa (LDDoS), evaluando algoritmos de detección basados en densidad espectral de potencia.

3º PREMIO: Pablo Hernández Manrique, de la ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Implementación y Evaluación de un Sistema de Watermarking para la Detección de Deepfakes de voz". Desarrollo de una técnica basada en redes neuronales para la detección de deepfakes de voz mediante watermarking.

  • ACCÉSIT – INGENIERÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

Juan Alfonso Bailón Martínez, de ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Caracterización y medida de canales inalámbricos en la banda W". Estudio de propagación en la banda W para redes 6G, validando modelos estadísticos avanzados.