• 91 536 37 87
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevo convenio

Acceso Kit Digital

MÁS INFORMACIÓN

Gran final. 25 de abril

Campus 42 de Fundación Telefónica

MÁS INFORMACIÓN

Innova.Crea.Soluciona

Te proponemos un reto social #ODS

MÁS INFORMACIÓN

A los mejores TFG 2023-2024

Inscripciones abiertas

MÁS INFORMACIÓN

Descubre el nuevo portal

de compras para colegiados y asociados

MÁS INFORMACIÓN

NUEVAS INSTALACIONES

ESPACIO COWORKING LA FÁBRICA AZCA”

VER MÁS
Club Senior COITT/AEGITT

Club Senior COITT/AEGITT

Envíanos tu propuesta o aportación. ¡PARTICIPA!

Más información

Somos el mayor centro del conocimiento técnico de la ingeniería de telecomunicación de habla hispana.

El Colegio acumula más de 100.000 años de experiencia en la aplicación técnica de la ingeniería de telecomunicaciones.

Ventajas y servicios

Telecos, a otro nivel

Bienvenido a la casa del ingeniero.

Ventajas y servicios

Nueva zona privada

Novedades e instrucciones de acceso

Ver más

CODIGAT 2024

27 y 28 de junio. Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM)

Más información

Presentación del primer estudio del Observatorio de la Ingeniería de España 2022

COITT/AEGITT será de una de las entidades representadas en el acto de presentación del primer estudio del Observatorio de la Ingeniería de España, que tendrá lugar el próximo viernes 18 de noviembre, en el Congreso de los Diputados.

El vicedecano de COITT, Jorge de la Torre, asistirá en representación de nuestro colectivo a este evento, organizado por el Observatorio de la Ingeniería. Su propósito, contribuir a la difusión de la ingeniería y sus perspectivas de futuro, convirtiéndose en el centro de referencia para el análisis, la evaluación y la difusión de la profesión y de su contribución al progreso social y desarrollo económico.

El estudio, se realiza a partir de una encuesta de amplia base y solvencia estadística, en la que participa el colectivo de los ingenieros de España, y representantes del mundo empresarial e institucional.

Con este primer informe se trata de analizar cuál es la realidad actual de la ingeniería española, las perspectivas de futuro del sector y las necesidades para el desarrollo competitivo de nuestras empresas, y para el progreso y bienestar de nuestra sociedad en la próxima década. Asimismo, uno de los objetivos de la iniciativa es dar a conocer las posibilidades profesionales que tienen ante sí los ingenieros e ingenieras y lo que se puede esperar de su profesión.